

SoftwareOne recomienda digitalizar los procesos para optimizar las ayudas, controlar los sobrecostes y mejorar la productividad
Madrid, 14 de febrero de 2023.- Los sectores más beneficiados en España por los fondos de la UE serán los vinculados a los procesos de digitalización (TIC y servicios profesionales y técnicos) y el de construcción, en este caso debido a las inversiones en infraestructuras relacionadas con la transición ecológica.
Así lo desvela el Banco De España en su informe[endnoteRef:1] sobre el impacto macroeconómico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que aportará a España cerca de 70.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next-Gen y con un posible impacto directo sobre el PIB del 1,15 % anual en los próximos cinco años. [1: Fernández Cerezo, Alejandro, Enrique Moral-Benito y Javier Quintana. (2023). “El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y su impacto macroeconómico desde una perspectiva sectorial”. Boletín Económico - Banco de España, 2023/T1, 12.]
“Nos encontramos ante una oportunidad única”, señala Miguel Hernández, MTWO Director General de SoftwareOne para el Sur de Europa. “Para gestionar con mayor éxito las ayudas e inversiones, las empresas de Arquitectura, Ingeniería, y Construcción (AEC) deben apoyarse en plataformas tecnológicas integradoras que contemplen cada fase del ciclo de vida de la construcción. Esto pasa sin duda por la puesta en valor de los datos, la utilización de estos en tiempo real y las plataformas de control en cloud se hacen imprescindibles para abordar con éxito los retos que está asumiendo la industria.”
18.000 millones de euros
En concreto, la producción de la industria de construcción aumentaría en España unos 18.000 millones de euros a través de cuatro categorías: infraestructuras públicas, ayudas a inversiones no orientadas a la producción (como la rehabilitación de edificios de viviendas), gasto corriente (consultoría, publicidad…) y transferencias de capital.
Pero aunque el Plan de Recuperación pretende impulsar la obra civil y la rehabilitación de edificios y viviendas, en el último año han quedado desiertas casi 2.000 licitaciones públicas según los datos de la Confederación Nacional de la Construcción.
Y es que los sobrecostes para estos proyectos se sitúan en torno al 30% de media, constituyendo uno de los principales motivos de la ralentización del sector construcción en nuestro país, especialmente en el caso de los proyectos a largo plazo.
Automatización, analítica y predicción
Los escasos márgenes de beneficio de los proyectos -que generalmente no superan el 5%- y el estancamiento de la productividad constituyen otros problemas que se sumados a procesos poco eficientes, silos de información o falta de control.
Las soluciones tecnológicas integradas y basadas en el cloud permiten afrontar estos retos gracias a la conectividad y automatización de procesos, la colaboración en una fuente de datos única que elimina silos y la toma de decisiones informada para controlar los proyectos en tiempo real.
Las plataformas en la nube también son altamente configurables y pueden abordar las distintas fases de principio a fin. Y cada vez que variables como los costes de material o las horas de trabajo se ven afectadas, los cambios se actualizan automáticamente indicando su impacto en el presupuesto.
“Para reducir los riesgos derivados de la inflación, los retrasos de suministro y las ineficiencias, los flujos de trabajo en construcción deben estar más conectados, más automatizados y basados datos, todo ello integrado en una plataforma cloud que ayudará enormemente a aprovechar las ayudas”, concluye el responsable de MTWO SoftwareOne.

Distribución de los fondos del Plan de Recuperación por sectores, según el informe del Banco de España
Acerca de SoftwareOne
SoftwareOne es un proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube de extremo a extremo, con sede en Suiza. Con una cartera de servicios basados en la propiedad intelectual y la tecnología, permite a las empresas diseñar e implementar de forma holística sus estrategias de transformación comercial, tecnológica y digital. Esto se logra mediante la modernización de las aplicaciones y la migración de las cargas de trabajo críticas en las nubes públicas, mientras que simultáneamente se gestiona y optimiza el software relacionado y los activos de la nube y las licencias.
Es el socio global de distribución y prestación de servicios para la plataforma de nube de construcción MTWO. A través de su equipo de profesionales experimentados con profundas raíces en la industria y su continua innovación, permite a las empresas y propietarios de AEC desarrollar e implementar holísticamente sus estrategias de negocio, tecnología y transformación digital.
Con alrededor de 9.000 empleados y capacidades de venta y prestación de servicios en 90 países, SoftwareONE proporciona a unos 65.000 clientes empresariales soluciones de software y en la nube de más de 7.500 editores. Las acciones de SoftwareOne (SWON) cotizan en el SIX Swiss Exchange.
Para más información, visite https://sitecore.softwareone.com/es-es/industries/mtwo-construction-cloud
Para obtener más información:
SoftwareOne
Klavdiya Birova, MTWO EMEA Marketing Leader
Tel. +48 517 641 228
E-mail: klavdiya.birova@softwareone.com
Juan Ortiz / Paula Fernández
Tel: 919 266 996