Gracias a su herramienta de previsión de tesorería, los negocios que se encuentren en su fase inicial pueden controlar fácilmente los indicadores del flujo de caja
Madrid, 26 de julio 2022 – El fenómeno de las ‘startups’ se caracteriza por ser un modelo de negocio innovador a través del cual empresas emergentes pueden llegar a convertirse en grandes firmas líderes en el mercado actual. Gran ejemplo de ello son los casos de éxito de compañías ya consagradas como Facebook, Google o Amazon. Sin embargo, el reto que desafían los emprendedores que quieran seguir ese camino de éxito no es tarea fácil, y para afrontarlo con éxito es imprescindible tener en cuenta dos valores clave: el runway y el burnrate.
En términos coloquiales, el runway es una de las métricas principales de supervivencia de una empresa, ya que mide la cantidad de tiempo que tiene una compañía antes de quedarse sin efectivo. Es importante mantener un seguimiento continuo de este parámetro de cara a la financiación de la propia empresa, que se convierte en el requisito más importante en el momento de poner en marcha un negocio. Tanto es así que, según datos aportado por Spain Startup, tan solo una de cada diez empresas sigue funcionando pasados tres años debido, en parte, a la falta de financiación.
Para las startups es importante tener en cuenta cómo se calcula este parámetro, que generalmente se mide en meses, y para ello precisan estar al corriente del efectivo disponible y del dinero que gastan cada mes, lo que se conoce como burnrate. De esta manera, restando el saldo final al saldo inicial y dividiéndolo entre el número de meses se obtiene este valor, que indica el tiempo que tiene una empresa antes de quedarse sin crédito. Agicap, líder del mercado europeo del Software as a Service para la gestión y previsión de tesorería, aporta a sus clientes una visión automatizada y a tiempo real de su flujo de caja. Para así, centrarse en el análisis y tomar decisiones en base a su posición de caja.
Para lograr este fin, Agicap ofrece una herramienta dinámica de control de la tesorería que permite construir una base de previsión fiable y que ayuda a las empresas que quieran despegar establecer objetivos de manera rápida y sencilla. Una de las principales ventajas que ofrece es que permite crear escenarios que simulan el impacto en la tesorería de posibles inversiones, contrataciones, caída del volumen de negocio… De esta manera, las startups tienen a disposición un recurso que les permite controlar las métricas de gestión del dinero y saber cuándo deberían plantear una nueva ronda de financiación.
Gran ejemplo de ello es el caso de éxito de Colvin, una de las startups que gestiona su flujo de caja con Agicap y que no ha parado de crecer desde que apostó por digitalizar su modelo de negocio. “En una startup, uno de los indicadores más importantes es la quema de caja y gracias a Agicap podemos tener el resultado de este indicador mes a mes de forma rápida y compararlo con los meses anteriores”, asegura Laura Mendoza, Treasure Lead en Colvin.
Recursos adicionales
· Caso de éxito de la startup Colvin con Agicap
Sobre Agicap
La misión de Agicap es mejorar la eficiencia y la visibilidad de las operaciones de gestión de tesorería de cualquier empresa, independientemente de su núcleo de negocio o tamaño. Fundada en 2016 en Lyon (Francia), la empresa recaudó 100 millones de dólares de financiación durante una ronda de serie B a principios de 2021. Actualmente, la compañía cuenta con una sede en Madrid y otra en Barcelona para ofrecer la mejor cobertura de servicio y seguir sumando empresas a sus más de 6.000 clientes en cartera de diferentes sectores, utilizando su plataforma SaaS en toda Europa. Para más información por favor visite www.agicap.com
Para obtener más información:
Kevin Sipin
Country Manager de Agicap España
Juan Ortiz / Paula Fernández
Tel: 919 266 996