- Un análisis de más de 660.000 opiniones recogidas a través de Doctoralia revela qué valoran y qué critican los pacientes en su experiencia médica.
- La dedicación del profesional, la claridad en las explicaciones y la eficacia del tratamiento son los aspectos más destacados, frente a retrasos, falta de empatía y escasa comunicación.

Barcelona, 17 de julio de 2025 – Con el verano en pleno auge y los centros de salud enfrentando saturaciones por la reducción de personal y el incremento de desplazamientos, la experiencia del paciente cobra más importancia que nunca. Doctoralia, la plataforma tecnológica líder en la gestión de pacientes, clínicas y profesionales de la salud ha analizado más de 660.000 valoraciones realizadas por pacientes en centros sanitarios de toda España, para conocer qué valoran y qué critican los pacientes en su experiencia médica. El análisis pone de manifiesto la oportunidad de seguir potenciando una atención cada vez más personalizada y eficiente, en la que la tecnología y la inteligencia artificial se convierten en aliados clave para mejorar la experiencia y satisfacción de los pacientes.
Lo que más valoran los pacientes: tiempo, dedicación y claridad en la explicación
Entre las cuestiones más valoradas en la consulta o clínica, los pacientes destacan sobre todo la dedicación durante la visita (27%), seguida de explicaciones detalladas (25%) y la eficacia del tratamiento (17%). Esto refleja una tendencia clara: el contacto humano sigue siendo insustituible, y el tiempo y la atención personalizada son percibidos como elementos clave de una buena atención médica.
Los pacientes también valoran otros aspectos como la puntualidad (16%) y las instalaciones (13%), que suman en la experiencia, aunque no son los más relevantes..
Lo que más les preocupa: retrasos, sensación de falta de empatía y comunicación escasa
En el lado opuesto, los principales motivos de insatisfacción están relacionados con la organización y el trato recibido: el tiempo de espera en consulta (19%), la sensación de falta de empatía (17%) y el tiempo dedicado a la cita (15%) encabezan la lista de críticas. También se mencionan la comunicación poco clara (12%) y el sentimiento de que el tratamiento no acabó de funcionar (11%).
“Las personas no buscan solo un diagnóstico rápido, necesitan sentirse escuchadas, comprendidas y entender qué les pasa. Entender lo que les pasa, sin prisas ni tecnicismos, es parte fundamental del proceso de cuidado”, señala Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia España. En un sistema de salud cada vez más exigente, donde el tiempo y la carga administrativa son limitantes, es esencial devolver a las y los profesionales la capacidad de conectar de verdad con las personas que atienden. En este sentido, el avance tecnológico es esencial. Por ejemplo, la adopción de herramientas de IA que ayudan a descongestionar las tareas administrativas de los profesionales de la salud, permite que estos puedan centrarse en lo que realmente importa: cuidar de sus pacientes.”
Inteligencia Artificial al servicio de una mejor atención médica
La tecnología y la inteligencia artificial pueden ser grandes aliadas para ofrecer una atención más cercana y personalizada. En un entorno cada vez más digitalizado, el reto está en aprovechar la tecnología para que los profesionales puedan centrarse en lo que realmente valoran los pacientes: el trato humano. “La tecnología debe servir para generar un impacto significativo en la atención sanitaria, mejorando la experiencia tanto de los profesionales de la salud como de sus pacientes. En Doctoralia, herramientas como Noa, nuestro asistente virtual basado en IA, facilitan a clínicas y profesionales la gestión de las consultas, y liberan el tiempo dedicado a tareas administrativas para poder dedicarlo a las personas. ”, añade Villaverde.
Radiografía por comunidades autónomas: qué destaca en cada región
Más allá de los datos generales, en el análisis observamos algunas particularidades si observamos los datos por comunidades autónomas.
En Andalucía, por ejemplo, los pacientes valoran especialmente la dedicación durante la visita (27%) y las explicaciones detalladas (25%), mientras que las principales críticas se centran en el tiempo de espera en consulta (24%) y la duración de la visita (18%). En Canarias, destaca también la alta valoración de la dedicación (27%) y la claridad en las explicaciones (26%), y entre las preocupaciones se mencionan algunas quejas por el tiempo en la espera (27%) y las consultas demasiado breves (13%).
En Cataluña y en la Comunidad de Madrid, los aspectos más positivos —dedicación y explicaciones— coinciden porcentualmente con la media nacional. Además, ambas comunidades coinciden al identificar como los principales puntos de mejora los tiempos de espera en consulta (25% y 19% respectivamente) y la duración de la visita (15% y 18% respectivamente).
Por su parte, en la Comunidad Valenciana los datos reflejan unas buenas experiencias en explicaciones detalladas (25%) y dedicación (26%), pero también críticas en relación con los tiempos de espera(28%) y el tiempo de la visita (16%).
Compromiso con la transparencia y la confianza en las opiniones
Doctoralia se ha unido recientemente a la Coalition for Trusted Reviews, una alianza internacional que reúne a empresas de referencia como Booking, Amazon o Tripadvisor con el objetivo común de fomentar la fiabilidad de las reseñas y comentarios en internet. Esta iniciativa, impulsada por el Grupo Docplanner en todos sus mercados, refuerza el compromiso de Doctoralia con la transparencia y la confianza en el sector sanitario, aportando una perspectiva única en un ámbito tan sensible como la salud.
Acerca de Doctoralia
Doctoralia, integrada en el grupo DocPlanner, líder mundial que conecta a pacientes y profesionales de la salud, se erige como un agente tecnológico y un aliado estratégico para el sector sanitario. Su plataforma ofrece una experiencia en salud más humana, optimizando la atención al paciente y consolidando la reputación de los profesionales y centros médicos.
Además de ofrecer un espacio interactivo donde los pacientes pueden plantear sus dudas, compartir experiencias y encontrar al profesional de la salud que mejor se adapte a sus necesidades, los profesionales de la salud y centros médicos encuentran en Doctoralia un conjunto de herramientas que les permiten gestionar sus pacientes de manera integral, mejorar la eficiencia de sus consultas y potenciar su presencia online, consolidando así su imagen.
El Grupo DocPlanner presta servicio a 65 millones de pacientes al mes y gestiona cerca de 8 millones de reservas de cita mensuales. La plataforma cuenta con 2,2 millones de profesionales y 15 millones de opiniones de pacientes en los 9 principales países en los que está presente. La empresa fue fundada en 2012 en Polonia y ya cuenta con 2,800 empleados en sus oficinas de Ámsterdam, Barcelona, Varsovia, Estambul, Roma, Curitiba, Ciudad de México, y Bolonia. El grupo está respaldado por fondos de venture capital entre los que se incluyen: Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital, y One Peak Partners, y han captado un total aproximado de 400 millones de euros hasta la fecha.
Para más información visita la web http://www.doctoralia.es/ , el blog https://www.doctoralia.es/blog / o la sala de prensa http://press.doctoralia.es/
Contacto de prensa
TEAM LEWIS
Carla Sigler / Aitana Gómez
doctoraliaspain@teamlewis.com
+34 93 522 86 19