11/21/23

El 20% de los viajeros está dispuesto a utilizar servicios financieros de proveedores de viajes y hoteleros, según Solaris


· Según el último estudio realizado por Solaris, los turistas muestran altos niveles de confianza en las marcas turísticas y están dispuestos a contratar servicios financieros clave.

· Los productos de seguros y las tarjetas de crédito representan la mayor oportunidad de mercado para las marcas

· Los consumidores esperan obtener un valor adicional de los productos de servicios financieros, como el reembolso en efectivo o los programas de fidelización

Madrid, 21 de noviembre de 2023 – La demanda por parte de los viajeros a la hora de contratar servicios financieros con empresas de viajes y hoteleras está en pleno auge según el nuevo estudio* "Un mundo de oportunidades: los servicios financieros integrados impulsan el sector turístico" de Solaris, plataforma de finanzas integradas líder en Europa, realizado junto al Instituto de Investigación Handelsblatt de Alemania y YouGov.

El fuerte entusiasmo por viajar ha generado una recuperación del sector turístico este 2023, pese a la inflación y encarecimiento de los costes de vida. Con ello, y con una digitalización inminente de todos los sectores, el sector turístico se encuentra en constante cambio y adaptación a las nuevas tecnologías donde cada acción ayude a fidelizar a los clientes y proporcionar un valor añadido. En los últimos años, y con la digitalización de los sectores, las finanzas integradas se han convertido en un foco de actualidad. Por ello, desde Solaris exploran el mundo de oportunidades que aparece en el horizonte cuando se unen el sector turístico y las finanzas integradas.

Este estudio se realizó con el objetivo de conocer la predisposición de los viajeros ante la contratación de servicios financieros de marcas del sector. Las finanzas integradas viven en el mundo digital, y con Statista estimando que el 78% de las ventas totales del turismo se generarán online en 2027, el turismo y los servicios financieros de valor añadido están destinados a encontrarse. Según datos de McKinsey, en el EEE y Reino Unido, la oferta del mercado de “Banking-as-a-service” podría tener un valor de 90.000 a 105.000 millones de euros en el 2030.

El sector turístico, preparado para las finanzas integradas

Según el informe de Solaris uno de cada cinco consumidores (20%) utilizaría los servicios financieros de una gran plataforma de viajes o de una cadena hotelera líder. En concreto, la agencia de viajes TUI obtiene la máxima confianza por parte de los clientes siendo un 74% los que afirmaron que utilizarían servicios financieros de la marca, justo por delante de Booking.com (71%) y Trivago (60%). Por otro lado, la mitad de los consumidores también declararon que estarían dispuestos a utilizar los servicios de la web de reservas de alojamiento en línea Airbnb, y el 31% afirmó que utilizaría una tarjeta de crédito de Airbnb.

Los resultados muestran una clara tendencia de que cuanto más perciben los consumidores una marca de movilidad como segura y confiable, mayor es su disposición a utilizar un producto financiero de la misma. También existe esta predisposición en aquellos casos en los que los usuarios perciben una marca como digna de confianza, aunque no consuman activamente ninguno de sus productos.  

Las marcas turísticas, ganando la confianza de los usuarios

Al analizar las prestaciones adicionales que podrían integrar los proveedores del sector, la mayor demanda se registró en el seguro de salud, con un 43% de los consumidores que lo seleccionaron por delante del seguro de cancelación de viaje (42 %) y un 31 % que citó el seguro de automóvil en el extranjero.

Gabriel Yermo, Director General de Solaris en España, explica: "Para los proveedores de viajes y las plataformas de reservas, ofrecer servicios financieros es una herramienta atractiva para hacer crecer sus relaciones con los clientes y su negocio: los datos entrantes de los productos financieros permiten una mejor definición de los servicios y la oferta. Pueden profundizar en el conocimiento y la personalización, simplificar las transacciones de los clientes mediante una integración de los servicios financiero y abrir nuevas áreas de negocio. Estamos hablando de miles de millones de clientes a los que estas empresas pueden dirigirse de manera mucho más personalizada".

A la hora de evaluar el uso que hacen los consumidores de las tarjetas de crédito cuando viajan al extranjero, el 38% declaró que eran su método de pago preferido, con el mayor uso entre las personas de 35 a 44 años, con un 39%. Aunque el uso de monederos digitales sigue creciendo, las tarjetas de crédito físicas siguen siendo la herramienta de pago preferida en las cajas, y son utilizadas por el 76% de las personas*, pero aumentan hasta el 85% cuando viajan al extranjero.

El 56% de los encuestados desearía que las plataformas de viajes y las cadenas hoteleras integraran en sus servicios financieros funciones adicionales como el reembolso en efectivo o los puntos de bonificación para recompensas, así como mejoras de categoría. El cashback de es especialmente popular, y el 37% lo utilizaría.

Para muchas marcas del sector turístico, es muy buena señal, porque la interacción con la tarjeta de crédito física es siempre un recordatorio de la marca respectiva. Esto crea una impresión definitoria de la fiabilidad de una marca que ofrece una tarjeta de crédito de marca compartida. El 26% indicó que la posibilidad de recibir varios productos de una misma marca es un factor clave para seguir utilizando este tipo de productos digitales.

*Entre el 13 y el 19 de abril de 2023, estudio realizado a 2.020 consumidores en Alemania sobre su percepción, uso y disposición a probar productos de servicios financieros integrados de cadenas hoteleras, plataformas de reservas o proveedores de viajes seleccionados.

Sobre Solaris

Solaris es la plataforma de finanzas integradas líder en Europa que está impulsando el futuro de los servicios financieros. Como compañía tecnológica, permite a empresas de todo tipo ofrecer experiencias financieras innovadoras y seguras a sus clientes. Vía APIs, las compañías pueden integrar servicios financieros de forma rápida y adaptada a su propia cartera de productos. Con sede en Berlín, Solaris cuenta con más de 750 empleados en 8 localizaciones en Europa e India. Los ingresos netos acumulados del grupo ascendieron en 2021 a 100 millones de euros, lo que supone un aumento de más del 90% respecto al año anterior.

Para solicitar información y concertar entrevistas contacte con:  

LEWIS Communications:  

Carolina de la Rúa / Irene Siles 

SolarisSP@teamlewis.com