09/11/23

El turismo en España bate récords y pronostica cambios significativos en el sector


CIERRE DE LA CAMPAÑA DE VERANO 2023

· Hotelverse, la compañía mallorquina que ha revolucionado la reserva de habitaciones, analiza el cierre de la temporada y las tendencias del sector para los próximos meses

· España registra un verano histórico, marcado por un récord en llegadas de turistas y precios en alojamientos un 15% superiores a los de 2022

· La adaptabilidad, la conciencia global o la consideración de factores como la sostenibilidad y la seguridad cibernética son clave para disfrutar de un verano exitoso y seguro en el próximo año

Madrid, 11 de septiembre de 2023. El verano es la época que los amantes de los viajes esperan con ansias. El sol brilla, las playas están repletas y los destinos turísticos de todo el mundo se preparan para recibir a millones de turistas. En el caso de España, el verano de 2023 ha sido realmente excepcional, marcado por un récord en llegadas y precios en el alojamiento un 15% superiores a 2022. En este contexto, Hotelverse, compañía pionera en la creación de gemelos digitales APIficados para hoteles, analiza las conclusiones de esta temporada de verano y los cambios que se observan y prevén para el futuro de la industria.

Con una previsión de 85 millones de visitantes, nuestro país se preparó para recibir una cantidad sin precedentes de turistas este año; alcanzando un hito histórico. Esto refleja la continua atracción que genera como destino turístico líder en Europa y el mundo. Sus playas, ciudades históricas, cultura rica y excelente gastronomía siguen siendo imanes para los viajeros internacionales.

Este logro no solo es resultado de la belleza natural y cultural del país, sino también de la resiliencia y adaptabilidad del sector turístico. Por ejemplo, la pandemia de COVID-19 trajo desafíos significativos a una industria que ha demostrado ser capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes y garantizar la seguridad de los viajeros. Por otro lado, la ocupación hotelera del 93% durante la temporada de verano es un indicador de la alta demanda de destinos españoles. Esto se ve reflejado en la elección, siendo España destino de preferencia, lo que es un voto de confianza en la calidad de la experiencia turística que el país ofrece.

El alto nivel de ocupación también plantea desafíos

La sobresaturación de destinos populares puede tener un impacto negativo en la experiencia del turista y en la sostenibilidad de los lugares visitados. Es importante que todos los destinos gestionen de manera efectiva este aumento de la demanda para garantizar que la calidad de la experiencia no se vea comprometida y que se minimice el impacto ambiental.

“En esta temporada, hemos observado un cambio en las preferencias a la hora de viajar. La pandemia ha alterado los hábitos y preferencias de viaje, con un enfoque más fuerte en destinos y actividades al aire libre y en el turismo rural. España, con su diversidad geográfica, está bien posicionada para satisfacer estas nuevas preferencias. La oportunidad de explorar parajes naturales, disfrutar de actividades al aire libre y sumergirse en la cultura local ha sido un atractivo especial para muchos turistas estos meses” explica Fermín Carmona, CEO y cofundador de Hotelverse.

Previsiones del sector para el resto del año 2023

Con los ojos ya puestos en los siguientes meses y buscando opciones para continuar mejorando, existen cuatro factores primordiales a tener en cuenta para anticiparnos a los meses venideros. La elección de destinos sostenibles y actividades respetuosas con el medio ambiente será una consideración importante para los viajeros conscientes del entorno. La creciente demanda de la tecnología en los viajes crea una alta necesidad de medidas de seguridad cibernética. Asimismo, será importante contar con adaptabilidad y flexibilidad a la hora de planificar un viaje ante la incertidumbre económica y política; y las tensiones geopolíticas hacen que sea necesario estar al tanto de las novedades para garantizar una experiencia segura. En resumen, el resto de 2023 estará marcado por elementos que también tendrán su influencia en la temporada de verano de 2024, siendo clave para todos los actores del sector (hoteleros, proveedores tecnológicos, aerolíneas, sistema de transportes, etc.) tenerlos en cuenta para ofrecer experiencias exitosas y seguras durante el verano del próximo año.

“2023 está siendo un año marcado por varios acontecimientos significativos en todo el mundo. El esperado crecimiento de la economía global y desafíos persistentes como la inflación y volatilidad en los mercados financieros, la preocupación por el cambio climático, las tensiones geopolíticas y la adopción de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el blockchain, la ciberseguridad y el 5G, son factores que afectan a todos los sectores, incluido el turístico” concluye Carmona.

Se puede concluir esta temporada como un éxito rotundo, marcado por récords de llegada de viajeros y altos niveles de ocupación. No debemos olvidar que contamos con un sector clave para la economía española y debe ser gestionado para garantizar su éxito continuo en el futuro.

Sobre Hotelverse 

Hotelverse es la startup tecnológica creada en 2022 que revoluciona el modelo de reserva de habitaciones de hotel y servicios pre-estancia a la vez que mejora la experiencia que las cadenas hoteleras ofrecen a sus clientes. Fue fundada por Fermín Carmona y Rafael Bover, actuales CEO y COO de Hotelverse. Ambos eran entonces directivos de Grupo Iberostar y desarrollaron la idea como un proyecto interno para resolver un problema al que se enfrentaba el grupo hotelero y la industria en general. La elevada intermediación, potenciada por el despliegue de Internet y el crecimiento de comparadores online, reduce el volumen de ventas directas que realizan los hoteles y disminuye la información de la que dispone el consumidor durante el proceso de compra. Hotelverse soluciona este problema mediante la construcción de un gemelo digital del hotel, que devuelve el poder de la compra a compañías hoteleras, permitiendo a los usuarios elegir la habitación exacta, fomentando la reserva directa a la vez que obtienen el poder de decisión en su reserva.

Hotelverse se lanzó al mercado español como startup independiente en 2022. Con sede en Palma de Mallorca, emplea actualmente a un equipo de más de 45 personas. En su primer año de actividad, Hotelverse ha conseguido captar 2 millones de euros en dos rondas de financiación. La primera, en marzo de 2022 de 1 millón, contó con el apoyo de Grupo Iberostar, el venture capital Archipelago Next, el family office de Toni Nadal y el empresario mexicano Braulio Arsuaga. En septiembre de este mismo año, la startup levanta una segunda ronda con el mismo valor, en la que atrae como socios a Aurelio Vázquez, Senior Director Asset Management en Hotel Investment Partners (HIP); Raúl González, Chief Executive Officer EMEA en Barcelo Group; Sabadell Venture Capital, división de Venture Capital (VC) de Banco Sabadell y la empresa de inversión inmobiliaria Stoneweg. En julio de 2023, la compañía ha levantado su tercera ronda de financiación y prepara una ronda Serie A para finales de 2024. Hasta el momento, se ha recaudado el valor de 1 millón 250 mil euros e incorpora como inversor a Plug & Play. La operación se produce en el marco de una tercera ronda que eleva la inversión en la startup a los 3,5 millones de euros. Con el objetivo de facilitar a los hoteles el uso de su tecnología y aumentar el valor que aporta a sus negocios, ha integrado algunos de los Booking Engines más utilizados de la industria: Roiback, Hotetec y ParatyTech que ayudarán a optimizar la tecnología de Hotelverse.  

En el primer año de la compañía, grandes cadenas hoteleras apuestan por la tecnología disruptiva de Hotelverse. Actualmente, los clientes con los que trabajan son Radisson Hotel Group, Palladium Hotel Group, RIU Hotels & Resorts, Bahía Príncipe Hotels&Resorts, Pestana CR7 Lifestyle Hotels, NH Hotels, IHG Hotels & Resorts, Grupo Presidente, Ushuaïa, Hard Rock Hotels, The Excellence Collection, Fuerte Hoteles, Park Royal Hoteles & Resorts, DreamPlace Hoteles & Resorts, Radisson Hotel Group, Grupo Pacha, Grupo Barceló, H10 Hotels, Pulitzer Hoteles, Nobu Hotels, Magic Costa Blanca, Satocan, Bless Collection Hotels, Zafiro Hoteles, MarSenses Hotels & Homes y Marina d’Or.

Además, la propuesta de Hotelverse ha sido reconocida con diferentes premios, entre los que se incluyen: galardonada como la start-up más innovadora de España en los Premios EmprendeXXI impulsado por CaixaBank,Premio a la mejor experiencia de cliente del Tourism Innovation Summit 2020; 100 Mejores Ideas del Año 2022 de Actualidad Económica (El Mundo), Best Hospitality Digital Solution de La Razón y Ganadores en la categoría de Customer Experience de los Travolution Awards 2022. Igualmente, sus fundadores han sido reconocidos en la lista Forbes de los 100 más creativos en el mundo de los negocios. Además, Hotelverse cuenta con el apoyo de ENISA (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), empresa pública dedicada a la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores.

Para solicitar información y concertar entrevistas contacte con: 

TEAM LEWIS

Carolina de la Rúa / Irene Siles

919 26 67 11 / 919 26 67 03  


hotelverse@teamlewis.com