05/10/23
La pyme aragonesa no vende online: solo el 6% incluye funcionalidades e-commerce en su web
· Tampoco están aprovechando al máximo la visibilidad en redes sociales. Apenas el 24% tiene perfil en Facebook, y las cifras caen en el caso de Instagram (15%), Twitter (12%) y LinkedIn (7%)
Madrid, 10 de mayo de 2023 – La digitalización es un fenómeno inminente que desde hace tiempo está revolucionando la forma en la que los consumidores se relacionan con las empresas. El 78% de los españoles compra por Internet¹, y el 48%² sigue a sus marcas preferidas en redes sociales. En el mercado empresarial las posturas son diversas. Mientras que las grandes marcas aúnan esfuerzos por posicionarse en la cresta de esta ola, los pequeños negocios aún no han avanzado en firme.
Así lo destaca BeeDIGITAL, compañía líder en soluciones tecnológicas de digitalización para pymes y autónomos en España. Según sus cifras, el 82% de los negocios aragoneses tiene web, pero tan solo el 6% vende a través de ella.
Estos datos indican una clara necesidad de mejora en la implementación de herramientas de e-commerce que permitan ofrecer a sus clientes la venta de su producto o servicio de un modo sencillo y al alcance de un click. Mejorar estos aspectos aporta ventajas a las pymes: la posibilidad de contar con un negocio abierto fuera de horario comercial en el que los clientes pueden realizar una compra a cualquier hora y llegar a compradores de otras zonas geográficas generando más ventas y una expansión del negocio.
Estas medidas pueden ayudar fácilmente a las pymes a mejorar su presencia online, y estos son los consejos que dan desde BeeDIGITAL:
1. Tener perfil de empresa de Google. Esta ficha ayuda a los negocios a aumentar la visibilidad de sus e-commerce al ubicar sus datos en el gran buscador. De esta manera, aparecerán mejor posicionados en los resultados mostrados por Google cuando un usuario consulte información sobre determinados productos o servicios. Además, encontrará datos útiles como teléfono o dirección del comercio.
2. Contar con una buena página web. La mayoría de las pymes aragonesas tienen página web, pero existen ciertos fallos comunes que están perjudicando su visibilidad (el 60% de los negocios no aparecen en la primera página de Google y tan solo el 5% aparece en los tres primeros resultados de Google Maps) Entre ellos, no tener un mapa del sitio, ofrecer poco contenido o la falta de etiquetas reconocidas por Google en las imágenes.
3. Añadir datos que faciliten la compra: es importante contar con una web que ayude al cliente a realizar su compra tal y como haríamos en la tienda física, por ello, el uso de fotografías y descripción del producto, una buena organización de las secciones, datos de contacto o incluso el momento de pago, son aspectos importantes que tener en cuenta para facilitar la experiencia de compra de los clientes.
4. Aprovechar la “venta online” en todas dimensiones. Además de tener un e-commerce propio, los negocios pueden beneficiarse del auge del consumo en Internet de muchas maneras. Por ejemplo, una peluquería o un restaurante pueden incorporar herramientas de reserva y cualquier empresa puede utilizar su web como escaparate digital de su oferta. Otra opción interesante en algunos casos es formar parte de un Marketplace.
5. Hacer campañas de publicidad en momentos clave. Invertir en Google Ads o en publicidad en redes sociales es sin duda una oportunidad para aumentar el alcance; por ejemplo, en fechas señaladas de la estrategia de venta, como Black Friday, Navidad o la campaña de verano para hoteles, bares y agencias de viajes.
6. Estar presentes en otros canales online. Por ejemplo, las redes sociales son un buen canal que permite hablar con el cliente de modo directo dándole a tienda una visibilidad en otros canales y permitiendo llegar a un target más amplio. Pueden utilizarse para hablar de forma cercana con los consumidores, por ejemplo, a través de chats directos o en los comentarios de las publicaciones. Además, los empresarios pueden utilizar nuevas herramientas, como Chat GPT, para generar contenido de forma sencilla y rápida que les ayude a tener mejor presencia en estas plataformas.
En lo que a esto último se refiere, la pyme aragonesa tiene un amplio camino de mejora.
Si bien el 71% de las empresas españolas tiene perfiles sociales, de los negocios de la región apenas el 24% están en Facebook, el 15% en Instagram, el 12% en Twitter y el 7% en LinkedIn.
Respecto a la frecuencia de publicación, el 86% de los negocios españoles con redes sociales afirma que no ha publicado nada en Facebook en los últimos dos meses y, el 46% no lo hace desde hace seis. Esta inactividad digital puede tener consecuencias negativas para la captación de clientes y las cifras de venta. Afortunadamente, existen varios trucos para que las pymes se sumen al mercado online.
“Las redes sociales se han convertido en un canal fundamental para las empresas, al actuar como un punto de contacto directo con sus clientes. Ofrecer información, dar visibilidad a los productos o promover ofertas especiales son solo algunas de sus ventajas. Por tanto, no se trata solo de tener un perfil en redes sociales, sino de ser activo y participar en la dinámica de cada red social”, explica Javier Castro, CEO de BeeDIGITAL.
Todos estos consejos se debatieron en el evento Business+
El 9 de mayo, BeeDIGITAL participó en el evento, ‘5 claves para una estrategia E-commerce de éxito’, en el que se profundizó en cómo los negocios de la capital pueden aprovechar al máximo el auge del consumo online. La sesión, organizada por Business +, se celebró en la NETT Digital School, donde Carlos Jiménez, Asesor de Marketing Digital de BeeDIGITAL, analizó las oportunidades que proporciona el comercio electrónico, así como los retos logísticos que entraña y otras acciones que las pequeñas empresas pueden implementar para promover sus ventas por Internet.
Sobre BeeDIGITAL
BeeDIGITAL es la empresa líder en soluciones tecnológicas de digitalización para pymes y autónomos en España.
Su actividad consiste en definir y mejorar la presencia en Internet de nuestros clientes, proporcionándoles tráfico de calidad y poniendo a su disposición opciones de venta online que les ayuden a hacer crecer sus negocios. La oferta se completa con servicios digitales de gestión financiera y contable, oficina virtual, asistencia informática, ciberseguridad y asesoría jurídica, proporcionando a las pymes todo lo necesario para una digitalización 360º. La propuesta de valor de BeeDIGITAL consiste en paquetes, suscripciones mensuales y gestión personalizada durante el ciclo de vida del cliente.
BeeDIGITAL es una empresa AI-Ready, mediante el uso masivo de algoritmos de Machine Learning en nuestra relación con el cliente y en las operaciones. Son el proveedor oficial de soluciones digitales para pequeñas empresas de dos de las mayores telecos del mundo (Vodafone y Orange). Asimismo, tienen acuerdos con empresas blue chip como SAGE, y VISA, en el marco de iniciativas para favorecer la digitalización de las pymes.
Para solicitar más información o gestionar entrevistas contacta con:
TEAM LEWIS:
Carolina de la Rúa / Irene Siles
919266711 / 919266703
beedigital@teamlewis.com