
La norma del ENS categoría alta garantiza la calidad y protección de los datos en los sistemas de información.
Madrid, 21 de diciembre 2022 - Una auditoría de BDO España certificó los Sistemas de Información que soportan los procesos de desarrollo de productos y el despliegue de la infraestructura de cómputo en la nube para la prestación de servicios de tipo SaaS (Software as a Service) de VU. De esta manera, la compañía global de ciberseguridad especializada en la protección de la identidad y la prevención del fraude con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo, ha recibido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) categoría alta.
El ENS establece que la empresa dispone de un marco normativo de seguridad que se mantiene completo y actualizado. Además, cuenta con un proceso de organización e implantación de la seguridad a través de un sistema de gestión de seguridad de la información documentado. Por último, mantiene una adecuada identificación y gestión de riesgos de los sistemas que soportan sus servicios, incluyendo la identificación de escenarios de riesgo, el análisis tanto de las consecuencias como de su probabilidad y la evaluación de su aceptabilidad o inaceptabilidad.
El fundador y CEO de la compañía, Sebastián Stranieri, reflexiona: "La certificación del ENS representa un nuevo hito para VU. Corrobora que seguimos avanzando en la dirección correcta, con el propósito de brindar productos de máxima calidad para mejorar la calidad de vida de las personas y de las organizaciones. En nuestro camino de expansión, nos enorgullece haber obtenido este estándar que eleva nuestra reputación y la confianza de nuestros clientes, proveedores, partners y alianzas."
Protección de los datos personales
La actualización de la certificación ENS se engloba dentro de las medidas del paquete de actuaciones urgentes del Gobierno de España, cuyo objetivo es reforzar de manera inmediata las capacidades de defensa frente al creciente panorama de ciberamenazas que se registraron durante 2022.
En línea con uno de los principales propósitos de VU, este conjunto de medidas de seguridad presta especial atención a la protección de los datos personales y a la garantía de los derechos digitales que posee cada Online Persona.
Una de las novedades más destacadas de esta norma es que incorpora un protocolo de respuesta ante incidentes que se deben notificar al propio Centro Criptológico Nacional de España (CCN), el cual ofrece soporte y coordina el tratamiento de vulnerabilidades y la resolución de incidentes de seguridad.
Comprometido con la divulgación de buenas prácticas de ciberseguridad, el ENS además encomienda al CCN y al Instituto Nacional de Administración Pública el desarrollo de programas de sensibilización, concienciación y formación, dirigidos al personal de las entidades del sector público.
Acerca de VU
Centrándose en el nuevo concepto de Online Persona, VU es una empresa global proporciona métodos de verificación de identidad robustos para sus usuarios, lo que permite un paradigma de autenticación más holístico. Mediante la combinación de controles de ciberseguridad con geolocalización, biometría y análisis del comportamiento de usuarios basado en machine learning, VU posibilita un proceso de autenticación continuo en el que el usuario es visto como un todo, en lugar de un conjunto de credenciales.
Actualmente, VU ofrece experiencias digitales seguras y sin fricción a más de 350 millones de personas en todo el mundo. Cuenta con +170 clientes en +30 países de América y Europa.
Web https://www.vusecurity.com/es/ y síguenos en https://twitter.com/vusecurity
Para obtener más información:
Juan Ortiz / Paula Fernández
Tel: 919 266 705 / 919 266 280 E-mail: juan.ortiz@teamlewis.com / paula.fernandez@teamlewis.com