· España ocupa el puesto número 5 en acentos más reconocibles
· Noruega se cuela entre los países con mejor oído para acertar acentos del español
· Los acentos de Guatemala y Guinea Ecuatorial son los más parecidos
Madrid, 30 de noviembre de 2022. El español es el idioma oficial de 21 países y es increíblemente rico en dialectos y acentos. Pero, ¿entendemos todos los acentos? ¿Adivinamos de dónde es cada uno? Preply, la plataforma líder en e-learning de idiomas, ha analizado las respuestas de 51.000 personas de 101 países para descubrir qué acentos son los más fáciles y difíciles de adivinar.
Los 5 acentos españoles más fáciles de adivinar
Guinea Ecuatorial es el acento más fácil de adivinar. Es el único país del continente africano que ha adoptado el español como lengua oficial. El español se convirtió en el idioma oficial de Guinea Ecuatorial en 1844 y su dialecto español local, llamado español ecuatoguineano, es hablado por casi el 70 % de la población.
El castellano es el dialecto español que se habla en España y es fácilmente reconocible por su acento único, que suena como un ceceo. Por ejemplo, si una palabra tiene una "z", "ci" o "ce", se hace un sonido como "th-". “Zaragoza”, por ejemplo, se pronunciaría como “thara-go-tha”. A pesar de su marcado acento, este resulta ser el 5 del ranking.

Los 5 acentos españoles más difíciles de diferenciar
Después de México, Colombia tiene el mayor número de hablantes nativos de español del mundo, con más de 50 millones y su acento resulta ser el más difícil de adivinar. Más del 99,2 % de los colombianos hablan español, pero también hay alrededor de 80 lenguas indígenas diferentes. A menudo se dice que los colombianos hablan uno de los dialectos españoles más neutrales del mundo, lo que podría explicar por qué se confunde tan a menudo con otros acentos en nuestro juego de acento español.
En Colombia y algunas otras partes del norte de América Latina, "y" y "ll" se pronuncian con un sonido suave de "j". Entonces, “calle” se pronunciaría como “cay-je”.
1. Colombia
2. Guatemala
3. Chile
4. Perú
5. Uruguay
¿Qué acentos se parecen más?
Lo cierto es que a pesar de que todos los acentos tienen sus diferencias, para el oído extranjero siempre presenta dificultades. Es el caso de Guatemala, que a diferencia de la mayoría de los otros países de habla hispana, muchas palabras comienzan con una "x". En español guatemalteco, la “x” a menudo se pronuncia como “sh”.
O, por ejemplo, el español de República Dominicana que se caracteriza por la eliminación de la “d” final entre vocales. Además, las palabras que comienzan con "h" se pronuncian como una "j" española.
1. Guatemala vs Guinea Ecuatorial
2. México vs Guatemala
3. Colombia vs República Dominicana
4. Honduras vs Paraguay
5. Bolivia vs Guinea Ecuatorial
¿Qué país tiene mejor oído?
Los mejores países para adivinar los acentos españoles están en América Latina, donde se encuentra aproximadamente el 75 % de los hispanohablantes de todo el mundo. Sin embargo, Noruega es un país que obtuvo una puntuación sorprendentemente alta: por encima de México, Argentina y Uruguay. Finlandia y Suecia recibieron el octavo y décimo lugar respectivamente.

Sobre Preply
Preply es una plataforma de aprendizaje online que pone en contacto a más de 32.000 tutores profesionales que enseñan 50 idiomas a cientos de miles de alumnos en 180 países de todo el mundo. A través de planes personalizados, se adaptan al presupuesto, el horario y los conocimientos del alumno. Cada día, decenas de miles de estudiantes reciben clases de profesores de 160 nacionalidades. Preply fue fundada en 2012 por el equipo ucraniano de Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Barcelona y cuenta con más de 400 empleados de 50 nacionalidades diferentes.
Contacto de Prensa - TEAM LEWIS
Virginia Sánchez / Marina Obrero
preply@teamlewis.com
919 266 280