-Seguir un proceso pautado que nos evite futuros problemas es fundamental para disfrutar de su vida útil, que alcanza los 25 años de media
-No hacer un estudio previo o contratar una instalación sobredimensionada son algunos de los errores más habituales

La rentabilidad de las instalaciones solares fotovoltaicas y la independencia energética que otorgan a los hogares son algunas de las razones por las que se ha generado un boom en el mercado de autoconsumo. Pero antes de subirse al tren es importante estudiar bien las distintas opciones y escoger la que mejor se adapte a nuestro consumo. Al final, vamos a instalar placas fotovoltaicas en nuestro hogar, que es, muy probablemente, uno de los bienes más preciados que poseeremos y donde pasaremos buena parte de nuestras vidas. Por eso, Samara Energía, compañía que acompaña a los hogares españoles en la transición energética, ha elaborado esta guía de errores a evitar a la hora de contratar una instalación solar.
- No instalar en base a nuestro consumo: colocar más paneles de los que necesitamos para nuestro autoconsumo genera una inversión inicial mayor que se recuperará más tarde que una instalación optimizada . “Hacer un estudio previo del consumo doméstico es vital para conocer el número de paneles que necesita cada casa” señala Manel Pujol, cofundador de Samara. Tener en previsión posibles añadidos futuros como cargadores de vehículos eléctricos también es fundamental para no tener que reformar la instalación a medio plazo.
- No solicitar un estudio previo: en línea con el anterior error, es importante realizar un estudio certero y riguroso antes de empezar la instalación. “Es quizá el punto más importante del proceso, ya que cada hogar tiene unos hábitos de consumo” señalan desde Samara. Este estudio es clave para no caer en errores que generen sobrecostes en el futuro, como tener que instalar más paneles o arrastrar una instalación sobredimensionada y por tanto más cara.
- No priorizar la calidad de los materiales: la esperanza de vida media de los paneles solares se sitúa hoy en día en torno a los 25 años. Además, hay que tener en cuenta que son materiales que estarán expuestos a las inclemencias del tiempo, por lo que es conveniente asegurarse una instalación de calidad y con la última tecnología para evitar futuros gastos extra de reparaciones o mantenimiento. En Samara, por ejemplo, usan paneles solares tier 1 que garantizan una producción energética superior al 80% a 25 años.
- No contar con profesionales cualificados: después del estudio previo, el momento tangible de la instalación es también crucial para evitar futuros problemas. Contar con un personal cualificado, que haya superado la formación pertinente en seguridad laboral y capaz de desenvolverse en situaciones complejas es trascendental. En ese sentido, es importante mencionar que el sector ha sufrido una falta de mano de obra cualificada debido al aumento de la demanda de instalaciones. La formación y heterogeneidad de los equipos de instalación son claves para evitar negligencias en este proceso.
- Instalar en un tejado inadecuado: el estado actual del tejado puede suponer una dificultad para la instalación o hacerla directamente inviable. "Deben ser profesionales quienes lo examinen antes de valorar hacer una instalación" señala Manel Pujol. Otras variables de este elemento, como la ubicación o las sombras, marcarán la capacidad productiva de nuestra instalación. "Por regla general, cuanto más orientado al sur esté la casa y menos sombras tenga, mejor" señala Pujol.
Acerca de Samara
Samara es la compañía de energía solar que va más allá del autoconsumo y acompaña a los hogares en su transición energética hacia un modelo más eficiente y sostenible, consiguiendo un ahorro de hasta el 70% en la factura de la luz. Nace en mayo de 2022 y ofrece un servicio de energía solar integral de calidad (placas solares, baterías y cargadores), de la mano de los mejores gestores energéticos que acompañan a los usuarios durante todo el proceso, de principio a fin: desde el estudio previo 100% personalizado pasando por la instalación, hasta el mantenimiento y la monitorización proactiva mediante el uso de tecnología, así como en los procesos burocráticos y la solicitud de subvenciones.
Para más información, solicitud de materiales o concertar entrevistas, puedes contactar con:
TEAM LEWIS
Carlos Muñoz / Sara Pérez
Tel: 919 266 280 / 919 266 717
samara@teamlewis.com