-Si 2021 cerraba con un precio medio de venta de 1,859 euros por metro cuadrado, en septiembre ya había escalado a 2.033 euros
-El tiempo de venta medio nacional se sitúa en 12 semanas, mientras la media de espera baja a 7 semanas en el caso de Madrid y 8 en Barcelona
Además, el ascenso de precios es de solo un 0,43% respecto al mismo trimestre del año pasado, lo que “invita a pensar en una estabilización de los precios inminente” según Guillermo Llibre, CEO de Housell.
Los datos extraídos por Housell recopilan la situación del sector hasta septiembre y ponen en evidencia el frenado en la actividad del sector, así como en la subida de precios de los pasados meses. Estos son algunos de los indicadores:
- Entre julio y septiembre se cerraron 195.050 operaciones de compraventa en España, un 28,7% menos de operaciones que el anterior trimestre.
- Además, la tasa de absorción, referida a la relación entre ventas completadas y viviendas disponibles en el mercado, también ha caído hasta el 35,3%. En junio esta tasa de conversión era del 43,6%.
- Los precios registran una subida mínima del 0,43% respecto al mismo trimestre del año pasado, mientras en el segundo trimestre subían un 2,51% respecto a las mismas fechas de 2021. Esto muestra un estancamiento de la subida de los precios en España, si bien el acumulado de 2022 registra un aumento del 9,3% en el precio de la vivienda.
Para Guillermo Llibre, la ralentización del sector “viene determinada en gran parte por el encarecimiento de las hipotecas desde primavera, si bien esta incertidumbre tarda más en trasladarse a los precios y no caerán en picado”. Los datos de UDA registran además datos interesantes sobre el mercado inmobiliario español actual:
- El precio medio de la vivienda se sitúa en 257.158 euros, mientras que cerró el pasado año en 239.835 euros. Se trata de un incremento del 7,2%, menor que el del metro cuadrado pero también menos representativo al no tener en cuenta las características de la viviendas vendidas.
- Este precio del metro cuadrado se sitúa en 2.033 euros, un incremento del 9,3% respecto a diciembre de 2021 (1.859 euros).
- El tiempo de venta medio se sitúa en 12 semanas, al igual que en el anterior cuatrimestre.
Las provincias de Barcelona y Madrid concentran buena parte de la actividad del sector, si bien se observan diferentes tendencias de mercado:
- Barcelona (11,6% del total), lidera las compraventas por encima de Madrid (11,2%) en el tercer trimestre del año.
- Sin embargo, los precios registran diferentes tendencias. En la provincia de Barcelona caen un 2,69% respecto a las mismas fechas del año pasado, mientras en Madrid suben de media un 6,04%.
- El tiempo de venta se reduce considerablemente respecto a la media nacional, llegando a 7 semanas para Madrid y 8 para Barcelona en septiembre.
- El precio del metro cuadrado supera el umbral de los 3.000 euros en la provincia de la capital (3.048 euros), mientras en Barcelona baja levemente hasta marcar 2.800 euros.
Acerca de Housell
Housell es la compañía tecnológica de servicios inmobiliarios que está revolucionando la forma de hacer negocios en el sector. Líder en venta de inmuebles, Housell combina la tecnología más innovadora con la experiencia de sus más de 80 expertos inmobiliarios a pie de calle para acompañar al usuario de principio a fin.
Housell ha conseguido que la compraventa de una vivienda sea un proceso transparente y cómodo para sus clientes. Gracias a su plataforma, vendedores y compradores pueden negociar de particular a particular de forma rápida, económica y sin complicaciones.
Para más información, solicitud de materiales o concertar entrevistas, puedes contactar con:
TEAM LEWIS
Carlos Muñoz / Sara Pérez
Tel: 919 266 280 / 919 266 717
housell@teamlewis.com