- La plataforma de salud y bienestar presenta una breve guía para diferenciar e identificar productos naturales, orgánicos, bio y eco así como sus sellos y certificaciones
¿Qué productos naturales certificados prefieren los españoles?
Este tipo de cosmética está cada vez más en auge. Así, según datos internos de Atida | Mifarma, los productos que más se demandan en la categoría de cosmética natural y ecológica son los siguientes:
- Gel limpiador con própolis y lima de Apivita. Esta opción sin siliconas, parabenos ni aceites minerales es uno de los top ventas en las categorías de cosmética natural y ‘eco’ de la plataforma.
- El contorno de ojos de Matarrania, que elabora cosméticos 100% ‘BIO’ con ingredientes naturales como el aceite de oliva o la rosa mosqueta, es otro de los productos que más se compran. Esta marca además envasa la mayoría de sus productos en vidrio y cartón, para reducir así el uso de plásticos.
- El protector solar de Mifarma Natur (una línea de cosmética e higiene natural) también es otro de los más demandados y está formulado con ingredientes 100% naturales de origen biológico. Además, su línea completa de aceites vegetales y esenciales también es de los favoritos de la plataforma en esta categoría.
- El desmaquillante de Atida es otra de las opciones que más se compran en España. Este tiene una fórmula vegana, y está elaborado con ingredientes orgánicos.
- El aceite de coco de Tropicania 100% es otro de los must, especialmente durante los meses de mayor incidencia del sol: una opción pura, orgánica y bio Se trata de un un producto muy versátil gracias a sus propiedades nutritivas y antioxidantes que lo convierten en un imprescindible en el cuidado de la piel, cabello y uñas.
Guía práctica: natural, orgánico, bio y eco, ¿qué significa y cómo se diferencian?
A efectos prácticos, el significado de estos términos es muy similar. Sin embargo, tal y como establece Reme Navarro, “existen ciertos matices diferenciadores que debemos tener en cuenta”:
- Cosmética natural y orgánica. “Los productos cosméticos naturales son aquellos que están compuestos por ingredientes naturales (de origen vegetal, animal, mineral o microbiológico) o producidos bajo las condiciones definidas por los ingredientes naturales. Igualmente, los productos orgánicos son aquellos compuestos por ingredientes orgánicos. Sin embargo, un producto natural u orgánico puede contener, en distintos porcentajes, partes que no sean naturales u orgánicas. Esto se debe a que muchos de estos productos —especialmente los más sofisticados— no pueden formularse íntegramente a partir de ingredientes naturales”, señala. Por ahora, “no hay una norma internacional que establezca un umbral mínimo de ingredientes naturales u orgánicos para establecer la denominación”. Entre los beneficios de este tipo de cosmética, destacan la adaptabilidad a la piel y el respeto de la misma. Son diseñados para pieles sensibles o con tendencia a reacciones alérgicas.
En relación a los términos biológico (o ‘bio’) y ecológico (o ‘eco’), “podemos hablar de sinónimos, y pueden usarse indistintamente desde el punto de vista de la certificación, si bien es cierto que existen pequeños matices diferenciadores entre ellos según los países”:
- Cosmética ecológica. En la actualidad, “no existe una definición común de 'cosmética ecológica' entre países. Pero sí hay consenso en que los productos respeten ciertos requisitos como: ser respetuosos con el medio ambiente (minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero); tener en consideración el ciclo de vida del producto desde los ingredientes hasta su uso final (fuentes renovables, materiales reciclados y reciclables, etc.) etc.” Sin embargo, si se desea, existen entidades certificadoras privadas que aplican su propio protocolo y emiten una certificación de 'cosmético ecológico'. En cuanto a sus beneficios “destacamos que gracias a sus procesos, mantienen todas sus propiedades para hidratar, suavizar y nutrir la piel”.
- Cosmética biológica. “Deben contar con un 90% de ingredientes naturales, no contienen siliconas ni derivados del petróleo, solo llevan aromas naturales. No han sido testados en animales y sus envases son reciclados y biodegradables. Contienen una gran cantidad de antioxidantes, así como vitaminas y emolientes naturales que cuidan de la piel y respetan el medio ambiente”.
Teniendo en cuenta las múltiples opciones, terminología y etiquetados que hay en el mercado, la forma más efectiva de identificar ante qué tipo de productos estamos es la etiqueta o sello que los acompaña. Algunas de las principales normas que rigen la certificación cosmética en Europa son las siguientes:

ATIDA | MIFARMA
- Norma Cosmos. Norma privada a nivel europeo desarrollada por varias organizaciones (incluida la española Ecocert), creada con el objetivo de unificar criterios y generalizar la cosmética ecológica. Diferencia entre cosmética natural y ecológica.
- EcoCert (empresa española). Diferencia entre cosmética natural y cosmética natural y ecológica (los productos ‘bio’ no tienen este sello). “El 95% de sus ingredientes deben ser naturales (con un máximo de un 5% de síntesis) y, en ningún caso, podrán utilizar perfumes, ni siliconas ni ser testados en animales. También son packaging y un proceso de fabricación respetuoso con el medioambiente” explica Reme.
- CosmeBio (también certificación española). Cuentan con sellos Eco y Bio. “En los productos ‘bio’ exige que el 95% de los ingredientes sean naturales con un 5% máximo de síntesis. Los ingredientes vegetales deben proceder de agricultura biológica y al menos el 10% del producto final, también”, señala.
- Norma BioVidasana. Cuenta con tres categorías diferentes, en función del porcentaje de ingredientes ecológicos (más de un 90%, entre 89% y 15% o menos de un 15%).
-Norma Natrue. Certifican con sellos de categoría natural, natural con ingredientes ecológicos o ecológicos.
Sobre Atida | Mifarma
Atida | Mifarma es un ecosistema online de salud y bienestar, cuyo objetivo es transformar el panorama de la salud y bienestar online en todo Europa, convirtiéndose en la farmacia online más grande del continente y en un lugar de referencia al que acudir en busca de información. Para ello, la compañía cuenta con un equipo de expertos farmacéuticos y nutricionistas que asesoran a sus más de dos millones de clientes en España, así como con un inventario de más de 800 marcas líderes en el mercado.
Para más información, solicitud de materiales o concertar entrevistas, puedes contactar con:
Agencia de Comunicación
TEAM LEWIS
Sara Pérez / Eguz Añón
T +34 917 701 516 / mifarma@teamlewis.com