-Para conmemorar su treinta aniversario, Carwow presenta modelos herederos de aquellos coches que siguen a la vanguardia de la innovación
-El Fiat Tipo o Citroën ZX Volcane son algunos de los modelos que fueron sensación y siguen presentes en nuestros días
La temática fue “La era de los descubrimientos”, y Sevilla’92 congregó todo tipo de obras artísticas e innovaciones para impactar a los visitantes, desde submarinos a obras pictóricas del Vaticano, pasando por películas en 3D. La automoción tuvo también un papel destacado, y se pudieron ver avances que han marcado el devenir de la industria en estos últimos treinta años. Estas son las parejas dignas de "exposición":
Pionero de la sostenibilidad y precursor del coche eléctrico, el Citroen Citela del pabellón de Francia se planteaba como un vehículo hecho con materiales reciclables gracias a los paneles intercambiables de la parte superior de su carrocería. Su equivalente treinta años después sería el Citroën AMI, también eléctrico y urbano, reciclable y hecho con paneles intercambiables. De hecho, Citroën ya ha hecho una adaptación para uso “off road”, el AMI Buggy Concept.

El Pabellón de la Energía acogió una representación de la cadena de montaje del Volcane, sinónimo de potencia en la década de los noventa. Desde su carrocería o el motor hasta llegar al coche listo para conducir, el Volcane ZX causó sensación en la ciudad hispalense. Hoy en día, la estrella del evento sería el superventas Citroën C4, o su variante eléctrica, el ë-C4, ya que el contexto del pabellón estaba dedicado a concienciar sobre el uso responsable de la energía, ¡hace treinta años!.

Este fue el eslogan de otro de los modelos más populares de los noventa. Bueno o no, lo cierto es que sigue usando su nombre comercial hoy en día. Si en el 92 lucía un diseño vanguardista, el actual Fiat Tipo está disponible en Carwow con dos tipos de carrocería y con varios acabados, incluido uno de aspecto crossover denominado Cross. Su gran relación entre tamaño, equipamiento y precio le siguen convirtiendo en un “madurito atractivo”.

La marca estadounidense fue patrocinadora de la Exposición Universal con su flota de coches como vehículos oficiales. Los modelos Escort y Orion eran por entonces la punta de lanza de la marca americana, y, hoy en día, si bien han sido sustituidos por el Focus en sus diferentes variantes de carrocería, siguen siendo líderes de su segmento gracias a su eficiente oferta de motores y su excelente reputación.

En la España de 1992 los rallies estaban de moda. El Toyota Célica de Carlos Sainz con el que había ganado el año anterior el Rally de Montecarlo se pudo visitar en el pabellón de Mónaco. La marca japonesa sigue hoy ligada al mundo de la competición y está al alza con el GR Yaris, que va camino de hacer sombra al palmarés del mítico del Celica GT Four de Sainz.

En el Pabellón de México, aprovechando la celebración del Día Nacional de México, los empleados del pabellón obsequiaron con un Volkswagen Escarabajo a la Reina Doña Sofía. Hoy en día, si un coche representa aquel espíritu de sencillez y, a la vez, la racionalidad del escarabajo, ese es el Volkswagen ID.3., aunque este ya no se fabrica en México.

Acerca de Carwow
Carwow es el comparador de coches nuevos, de concesionarios oficiales, que ofrece el mejor precio. La compañía cuenta con una potente red de más de 3.000 concesionarios oficiales en todo el mundo que permite mostrar búsquedas personalizadas para cada persona. Con más de 12 millones de usuarios registrados, carwow.es es la plataforma con los mejores precios comparativos del mercado, gracias a su tecnología puntera que permite afinar y personalizar al máximo las búsquedas. Carwow ha revolucionado la compra de vehículo nuevo, con el objetivo de que comprar un coche sea una experiencia fácil y rápida.
Para más información, solicitud de materiales o concertar entrevistas, puedes contactar con:
TEAM LEWIS Agencia de Comunicación
Carlos Muñoz / Sara Pérez
T +34 919 266 280
carwow@teamlewis.com